- recoger
- (Del lat. recolligere.)1 Coger una cosa que se ha caído:■ se agachó para recoger las monedas que rodaban por el suelo.SE CONJUGA COMO cogerSINÓNIMO levantar2 Reunir cosas o personas dispersas:■ recoge juguetes para los niños pobres.SINÓNIMO [agrupar,recaudar] recolectar3 Poner los objetos de una casa o un establecimiento en orden:■ no saldrás a jugar hasta que no recojas la ropa que has dejado por la habitación.SINÓNIMO ordenar4 Poner en orden y guardar los objetos utilizados después del trabajo:■ recogió sus herramientas en la caja.5 Ir en busca de una persona o una cosa al lugar donde se encuentra:■ ahora mismo voy a recogerte a la estación; se fue a la oficina de correos a recoger el paquete que esperaba.SINÓNIMO buscar6 Dar asilo o acogida a una persona o animal:■ recogió a un perro abandonado; recogió a su amigo en casa mientras se solucionaba su situación.7 Experimentar una persona los efectos o las consecuencias de sus actos:■ sólo recogió críticas después de su pésima charla.SINÓNIMO cosechar8 Guardar una cosa para reservarla:■ recogeré los muñecos para que los niños no los estropeen.SINÓNIMO preservar9 Tener una persona en consideración lo dicho por otra para aceptarlo o rebatirlo:■ recojo tu propuesta para considerarla .SINÓNIMO considerarANTÓNIMO desechar► verbo transitivo/ pronominal10 Doblar o encoger una cosa de modo que se reduzca su tamaño:■ recoge las persianas para que entre la luz; se recogió el pantalón para cruzar el río.SINÓNIMO enrollar11 Ir reuniendo y guardando una cosa poco a poco, en especial dinero:■ recoger fondos para rehabilitar la ermita.SINÓNIMO almacenar12 AGRICULTURA Recolectar la cosecha o los frutos maduros de las plantas o de las plantaciones.SINÓNIMO cosechar13 Sacar el servicio de correos la correspondencia de los buzones.14 Interrumpir el uso o el desarrollo de una cosa para corregirla o evitar su efecto.SINÓNIMO suspender15 Recibir y retener una persona o cosa lo que llega a ella.SINÓNIMO acoger16 Volver a doblar o enrollar una cosa que se había extendido o desenvuelto:■ recoge la cuerda para no tropezar.ANTÓNIMO desplegar17 Dejar a una persona en una institución siquiátrica.18 TAUROMAQUIA Obligar al toro a que se vuelva para embestir la capa o la muleta de nuevo.► verbo pronominal19 Irse una persona o animal a un refugio, guarida o cualquier lugar protegido, en especial para descansar:■ se recogieron a las tres de la mañana; las vacas se recogían en el establo.SINÓNIMO [retirarse]20 Separarse una persona del contacto excesivo con el resto de la gente:■ se recogió en un monasterio para meditar.SINÓNIMO [aislarse]21 Reducirse una persona en sus gastos.SINÓNIMO [moderarse]22 Subirse una persona las prendas largas para no mancharlas o para facilitar sus movimientos:■ se recogió la falda para subirse a la moto .SINÓNIMO [remangarse]23 INDUMENTARIA Y MODA Peinar el cabello reduciendo su volumen:■ suele recogerse la melena en un moño.24 Mantenerse una persona en estado de meditación o contemplación.SINÓNIMO [abstraerse]
* * *
recoger (del lat. «recolligĕre»)1 tr. *Coger una ↘cosa que se ha caído: ‘Me agaché a recoger el pañuelo’.2 *Reunir de nuevo ↘cosas que han sido dispersadas: ‘Recogí los papeles que el viento había extendido’.3 Buscar, coger y juntar ↘cosas de distintos sitios: ‘Recoger firmas para una petición. Recoger fondos. Recoger dinero en una colecta pública’. ⊚ Ir juntando y *guardando poco a poco cierta ↘cosa: ‘Recoger sellos de correo’. ⊚ Si no se especifica qué, se entiende ↘dinero: ‘Está recogiendo para comprarse un reloj’.4 Ir a buscar ↘algo o a alguien al sitio donde se encuentra para llevarlo consigo: ‘Pasarán esta mañana a recoger el paquete. Me recogen a las ocho con el coche’. ⊚ Retirar el servicio de correos la ↘correspondencia depositada en los buzones para enviarla a su destino.5 *Apoderarse las autoridades de una ↘edición de un periódico u otra publicación para evitar que se difunda.6 Suspender el curso o uso de una cosa para enmendarla o para que no tenga efecto.7 Coger los ↘frutos del campo: ‘Recoger la aceituna’. ≃ Cosechar, *recolectar. ⊚ Experimentar, obtener, recibir o sufrir alguien las ↘*consecuencias o resultados, buenos o malos, de algo que ha hecho: ‘Ya es hora de que recoja el fruto de su trabajo. Quien siembra vientos recoge tempestades. No ha recogido más que censuras como pago de sus esfuerzos’. ⊚ *Inspirar alguien cierto ↘sentimiento en los demás con su carácter, comportamiento, etc.: ‘Con esa manera de ser sólo recogerás antipatías’.8 Recibir y *retener una persona o una cosa ↘algo que llega a ella: ‘La tela de paño recoge mucho polvo. El recipiente recoge el agua que destila el alambique. Recogía en su sombrero las monedas que le echaban de los balcones’. ≃ Almacenar.9 Volver a *enrollar o *plegar una ↘cosa que se había extendido: ‘Recoger el cable [o las velas]’. ⇒ Cobrar. ⊚ Doblar, arrollar o sujetar, para que cuelguen menos, ↘cosas como el pelo, la falda, una cortina, las mangas o las perneras. ≃ *Arremangar.10 («con, en») *Encoger, *apretar o *fruncir de modo que se reduzca su longitud, una ↘cosa blanda, como tela o papel: ‘Recoger el [vuelo del] vestido con un cinturón. Recoger la manga [o el vuelo de la manga] en el puño’.11 Coger y *guardar alguna ↘cosa: ‘Recoger la ropa recién planchada’. ⊚ *Guardar o *retirar del uso alguna ↘cosa para reservarla: ‘Recogió la plata después del banquete’. ⊚ tr. o abs. Particularmente, ordenar y guardar al terminar el *trabajo los utensilios empleados, el trabajo hecho, etc.: ‘Es hora de recoger’. ⇒ Plegar.12 tr. Dar alojamiento a ↘alguien en un asilo, manicomio, etc. ⊚ Dar asilo a una ↘persona desvalida: ‘Recogió a un niño huérfano’. ≃ Acoger, *albergar.13 *Enterarse de cierta ↘cosa que se oye o ve, o *notarla, y retenerla o tomarla en *consideración. ≃ Captar.14 prnl. *Retirarse a su casa, al redil, etc., las personas o los animales, particularmente a la hora de *dormir: ‘Aprisco es el sitio donde se recoge el ganado. No se recoge nunca más tarde de las doce’. ⇒ Retirarse, sestear.15 *Abstraerse, generalmente retirándose a un sitio adecuado, para meditar, rezar, etc.16 *Moderarse o *reducirse en los gastos.V. «recoger el guante, recoger velas».⃞ Catálogo*Ahorrar, allegar, almacenar, *amontonar, añascar, aplegar, arañar, *arrebañar, *barrer, barrer para dentro, coleccionar, colegir, plegar, *rebuscar, recadar, *recaudar, *recolectar, recolegir, *reunir. ➢ *Guardar, *ordenar, *retirar. ➢ Aparar, *coger. ➢ *Absorber. ➢ *Arremangar, *encoger, enrollar, fruncir. ➢ Venir con sus manos lavadas. ➢ Cogedera, *cogedor, recogedero, recogedor, recogemigas. ➢ *Acoger, *albergar. ➢ Hormiga, urraca.* * *
recoger. (Del lat. recolligĕre). tr. Volver a coger, tomar por segunda vez algo. || 2. Coger algo que se ha caído. || 3. Juntar o congregar personas o cosas separadas o dispersas. || 4. Hacer la recolección de los frutos, coger la cosecha. || 5. Dicho de una persona: Recibir o sufrir las consecuencias o resultados, buenos o malos, de algo que ha hecho. || 6. Encoger, estrechar o ceñir, con el fin de reducir la longitud o el volumen de algo. U. t. c. prnl. || 7. Guardar, alzar o poner en lugar seguro algo. Recoge esta plata. || 8. Ir juntando y guardando poco a poco algo, especialmente el dinero. || 9. Disponer con buen orden y aseo los objetos de una casa, una habitación, una oficina, etc. || 10. Volver a plegar o estirar algo que se había estirado, desenvuelto, etc. || 11. Reunir ordenadamente libros, papeles, naipes, herramientas, etc., cuando han dejado de usarse. || 12. Dicho del servicio de correos: Retirar la correspondencia depositada en los buzones para su envío. || 13. Dar asilo, acoger a alguien. || 14. Admitir lo que alguien envía o entrega, hacerse cargo de ello. || 15. Ir a buscar a alguien o algo donde se sabe que se encuentra para llevarlo consigo. || 16. Tomar en cuenta lo que alguien ha dicho, para aceptarlo, rebatirlo o transmitirlo. || 17. Encerrar a alguien por loco o insensato. || 18. Suspender el uso o curso de algo para enmendarlo o para que no tenga efecto. || 19. prnl. Retirarse a algún sitio, apartándose del trato con la gente. || 20. Ceñirse, moderarse, reformarse en los gastos. || 21. Retirarse a casa, especialmente a dormir o descansar. Juan se recoge temprano. || 22. Remangarse las prendas que cuelgan cerca del suelo para que no se manchen o para facilitar los movimientos. || 23. Ceñirse o peinarse la cabellera de modo que se reduzca su longitud o su volumen. || 24. Apartar o abstraer el espíritu de todo lo terreno que le pueda impedir la meditación o contemplación.* * *
► transitivo Volver a coger; tomar por segunda vez [una cosa].► Reforzando la significación de coger, hacer la recolección [de los frutos]; coger la cosecha.► Guardar, alzar o poner en cobro [una cosa].► Suspender el uso o curso [de una cosa].► Juntar o congregar [personas o cosas dispersas].► Ir juntando o guardando poco a poco, esp. [el dinero].► Encoger, estrechar o ceñir.► Dar asilo, acoger [a uno].► esp. Encerrar [a uno] por loco o insensato.► pronominal Retirarse, acogerse a una parte.► por analogía Separarse de la demasiada comunicación o comercio de las gentes.► Retirarse a dormir o descansar.► Retirarse a casa.► figurado Abstenerse el espíritu de todo lo terreno para entregarse a la meditación o contemplación.► Moderarse o reformarse en los gastos.CONJUGACIÓN se conjuga como: [PROTEGER]
Enciclopedia Universal. 2012.